miércoles, 20 de mayo de 2009

castigoglobal

video de lectura

anexos

tlc

industrializacion

globalizacion








1. ¿cree usted que la globalización coloca a los países en vías de desarrollo en camino hacia l economía mas avanzada que pagara salarios mas elevados en un futuro?
2. La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial Su definición y apreciación puede variar según el interlocutor.
3. La globalización algunas veces se la relaciona equívocamente como producto de los organismos internacionales públicos como OMC, FMI y BM, sin embargo, la globalización es un proceso autónomo y un orden espontáneo ajeno a la dirección de tales organismos públicos, y que depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones).
Es discutible relacionar la globalización con una dimensión extra-económica o extra-tecnológica, pero en caso de abarcar cuestiones sociales mundiales (cultura, migración, calidad de vida, etc.) se usa el término aldea global


En lo económico
· La apertura generalizada de los mercados de bienes y capitales que sugiere el fin de los bloques comerciales, tratados regionales e independencia económica de los países pero al mismo tiempo facilita la capacidad de resolver necesidades económicas que actores locales han sido incapaces de satisfacer.
· La creciente Privatización de los sectores económicos, junto al auge de la empresa multinacional y el decaimiento de empresas y estado nacionales.
· El aumento de la competencia (economía) que por un lado incrementa la cantidad y calidad de los productos y por el otro amenaza las condiciones de trabajo (incluyendo salarios) y la sobreexplotación del medio ambiente
· El acceso irregulado de los países a los mercados internacionales, lo que por un lado facilita la venta de sus productos y la adquisición de tecnologías y mercancías y promueve empleos y por el otro desprotege los de menor calibre económico y lleva al abandono de intentos organizados de promover progreso y justicia social

costumbres de tacna




1. Los actos litúrgicos de Samara santa

Que inicia el domingo de ramos, y que termina el sábado de resurrección y domingo de pascua


2. la procesión de la bandera

Que se realiza cada año que dura a lo largo de 10 cuadras



3. Danzas

El folclor, las polcas, los valses


4. gastronomía

La pura tradición colonial, postres y licores comida preparada a olla de barro



5. Vestimenta

El cambio de ropa gruesa a delgada, el cambio de chompas a polos sueltos.

productos agricolas de tacna

alienacion